Radio Estilo en vivo

¿Que comer durante el embarazo?


 Durante el embarazo las necesidades nutricionales de la mujer son mayores que en otras etapas de su vida. En esta etapa aumentan las necesidades de energía, proteínas e hidratos de carbono, así como de varias vitaminas y minerales.  Este aumento se explica porque la mujer embarazada debe satisfacer además de sus propias necesidades nutricionales normales, las necesidades de nutrientes y calorías para el feto, el líquido amniótico, la placenta y el aumento en el volumen de sangre y el tejido graso de pechos y útero1.

  • Proteínas: son necesarias para construir y reparar el tejido de la madre y del feto; se encuentran en carnes, huevos, pescados, leche y productos lácteos, legumbres, frutos secos y cereales.
  • Hidratos de carbono: constituyen la principal fuente de energía para la madre y para el feto. Están presentes en la pasta, legumbres, patatas, hortalizas y cereales, que conviene que sean integrales para ayudar a combatir el estreñimiento. En cambio, se recomienda limitar la ingesta de azúcares, presentes en las harinas refinadas, el pan blanco, la pastelería, la bollería industrial, el chocolate…
  • Grasas: portan ácidos grasos esenciales y energía, pero es mejor moderar su consumo y optar por grasas saludables, que se hallan en el aceite de oliva, y los ácidos grasos omega-3, muy importantes para el correcto desarrollo del feto. Estos se  encuentran en los frutos secos, semillas y muchos pescados. Por contra, se debe limitar el consumo de grasas saturadas como las animales, el queso graso curado, la nata y la mantequilla.
  • Hierro: necesario para prevenir la anemia. Lo tienen las carnes rojas, cereales, legumbres y frutos secos. Es habitual en esta etapa que el médico aconseje a la mujer tomar suplementos de este mineral.
  • Calcio: está presente en la leche y productos lácteos, soja, acelgas, legumbres y almendras.
  • Ácido fólico: muy importante para el desarrollo del sistema nervioso central del bebé. Lo contienen las verduras de hoja verde, cereales, huevos, naranjas, legumbres y nueces. Las embarazadas deben tomar suplementos diarios de este mineral, al menos, hasta el tercer mes de gestación.
  • Vitaminas y fibra: imprescindibles para el correcto desarrollo del feto -sobre todo la B12-, se obtienen comiendo abundantes frutas (4 o 5 porciones diarias y mejor enteras que en zumo), hortalizas y verduras frescas, siempre lavándolas bien.
  • ¡No dejes pasar esta oportunidad de mejorar tu calidad de vida con nosotros!

    Estamos en la zona de Sopocachi, calle Aspiazu entre Ecuador y Sanchez Lima Nro 565

    WhatsApp 70640205 -  Telf. 2419898

    https://clinicaliendo.blogspot.com/

0 comments:

Publicar un comentario

Copyright © Clínica Liendo | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top