No todas las enfermedades comunes en mujeres se circunscriben al terreno fisiológico. La depresión afecta al 5 % de la población adulta global, si bien el género femenino tiene el doble de probabilidades de desarrollarla en comparación con los varones. Esto se explica mínimamente por la fluctuación hormonal en el organismo de la mujer a lo largo de su vida, pero sin duda las cifras van mucho más allá de la biología.
Los roles sociales instaurados para el género femenino, las experiencias traumáticas vividas (1 de cada 3 mujeres sufren violencia sexual en algún momento) y una mayor capacidad de expresar el estado emocional pueden explicar este sesgo más allá de las hormonas. La depresión es una patología multifactorial que no se puede obviar, pues en algunos casos puede derivar incluso en el suicidio.
0 comments:
Publicar un comentario