Las radiografías que se centran en el abdomen,
la zona lumbar o la pelvis podrían exponer directamente el vientre a los haces
de radiación. El riesgo de dañar al feto con este tipo de radiografía depende
de lo avanzado que esté el embarazo. La cantidad de radiación y el tipo de
radiografía también marcan la diferencia. El equipo de atención médica puede
adoptar una serie de medidas para reducir al mínimo la radiación que recibe el
feto.
Hacer muchas radiografías del abdomen en un corto período en las
primeras etapas del embarazo podría derivar en problemas de salud para el bebé
en desarrollo. Recibir radiación en dosis muy altas durante las dos primeras
semanas después de la concepción podría ocasionar un aborto espontáneo.
Las dosis altas de radiación durante las primeras ocho semanas
después de la concepción aumentan el riesgo de desarrollar algunos defectos
congénitos, entre ellos:
Un
feto que crece menos de lo esperado. Esto se conoce como restricción del
crecimiento fetal.
La
cabeza de un bebé es más pequeña al nacer de lo que es típico en un recién
nacido. El término médico para este problema es microcefalia.
Defectos
de nacimiento que afectan los huesos, los ojos o los genitales.
· En
Clínica Liendo, estamos comprometidos con tu bienestar, brindando atención
médica de calidad personalizada para cada paciente.
Estamos en la zona de Sopocachi, calle Aspiazu entre
Ecuador y Sanchez Lima Nro 565
WhatsApp 70640205 -
Telf. 2419898
https://clinicaliendo.blogspot.com/
0 comments:
Publicar un comentario