La práctica de un estilo de vida saludable favorece positivamente al funcionamiento del cuerpo y de la mente, además de prevenir enfermedades crónicas no transmisibles. Los hábitos saludables pueden mejorar la calidad de vida y prevenir la obesidad y la diabetes, padecimientos cardiovasculares y respiratorios. La suma de prácticas, como realizar ejercicio, descansar lo suficiente y mantener una alimentación variada y equilibrada contribuyen al bienestar personal.
Actividad física
Realiza 60 minutos de actividad física o ejercicios al
día, de forma continua o fraccionada; puedes caminar, bailar, andar en
bicicleta, nadar, hacer algún deporte, pasear al perro, subir y bajar
escaleras.
Alimentación correcta
Mantén un estado nutricional adecuado con una alimentación
equilibrada y variada de legumbres, cereales integrales y proteínas; consume 5
porciones de frutas y verduras al día, evita alimentos altos en azúcar,
ultraprocesados, con alto contenido calórico y grasas, y disminuye el uso de
sal.
Buen descanso
Dormir lo suficiente y tener un buen descanso ayuda a pensar
con claridad, a mejorar el estado de ánimo y mantiene el sistema inmune
fortalecido.
Hidratación
Toma agua cada 15 a 20 minutos, como mínimo, y no esperes a
tener sed, condición que se presenta cuando el cuerpo ya está deshidratado.
Evita fumar y consumir bebidas alcohólicas.
Higiene
Muchas enfermedades contagiosas y peligrosas pueden evitarse
manteniendo una buena higiene personal. Lávete las manos y mantén cortas las
uñas; procura bañarte diario y usar siempre ropa limpia; lávate los dientes
tres veces al día y ten limpio y peinado tu cabello.
Visita el médico
Las pruebas de rutina son fundamentales porque ayudan a
identificar enfermedades oportunamente o cuando nuestro cuerpo necesita un poco
de refuerzo para que no se manifieste.
Vacunas
Mantén actualizada tu cartilla de vacunación. Además de
los recomendados durante la infancia, no olvides que hay refuerzos de por vida.
Optimismo
El ser humano es punto de vibración que emite energía: si
es negativo, atrae el mismo tipo de ondas. Con esto, la probabilidad de
contraer una enfermedad es muy alta.
Sonreír
Las sustancias producidas por la risa fortalecen el sistema
inmunológico, además de relajar todo el cuerpo.
Expresar emociones
Expresa lo que sientes. Habla con alguien, practica alguna
forma de arte, consulta a un psicólogo o simplemente medita para lograr la paz
interior.
Factores de riesgo metabólicos
Propician cambios metabólicos fundamentales que aumentan el
riesgo de enfermadades no transmisibles:
• Aumento de la presión arterial,
• Sobrepeso y obesidad,
• Hiperglucemia (concentraciones elevadas de glucosa en las
sangre) e Hiperlipidemia (concentraciones elevadas de grasas en la sangre).
¡No dejes pasar esta oportunidad de mejorar tu calidad de
vida con nosotros!
Estamos en la zona de Sopocachi, calle Aspiazu entre
Ecuador y Sanchez Lima Nro 565
WhatsApp 70640205 -
Telf. 2419898
0 comments:
Publicar un comentario