¿Qué síntomas produce el sarampión?
El periodo que tarda en manifestarse la enfermedad desde que se produce el contagio (periodo de incubación) es de 8 a 12 días.El sarampión comienza con fiebre alta, malestar general, tos intensa, estornudos y conjuntivitis que dura entre 2 y 5 días. Posteriormente aparece un sarpullido que suele iniciarse detrás de las orejas y se extiende por todo el cuerpo. Las manchas son de color rojo y no suelen producir picor. Característicamente, y solo en el sarampión, aparecen en el interior de la boca unas lesiones blanquecinas que se llaman manchas de Koplik, muy útiles para el diagnóstico de la enfermedad. Estas manchas de la boca pueden preceder a la aparición del sarpullido de la piel.
¿Cuáles son las complicaciones de la enfermedad?
El sarampión puede tener las siguientes complicaciones:- En niños pequeños, el sarampión se complica frecuentemente con una otitis, una neumonía, una laringitis y con diarrea. La aparición de una infección cerebral (encefalitis) es infrecuente.
- La panencefalitis esclerosante subaguda, es una enfermedad degenerativa rara del cerebro asociada al virus del sarampión Se caracteriza por deterioro intelectual y convulsiones. Hoy en día es muy rara gracias a la vacunación masiva frente al sarampión.
· En Clínica Liendo, creemos que la prevención es esencial. Te ayudamos a mantener un estilo de vida saludable para prevenir enfermedades.
Estamos en la zona de Sopocachi, calle Aspiazu entre Ecuador y Sanchez Lima Nro 565
WhatsApp 70640205 - Telf. 2419898
0 comments:
Publicar un comentario