Radio Estilo en vivo

El cuidado de la salud ginecológica en cada etapa de vida


 Etapa de la adolescencia (12 a 17 años)

Durante la adolescencia las dudas más frecuentes se relacionan con la menstruación, por lo que es importante acompañar a las niñas en la transición del inicio de este hecho femenino que marca el comienzo de la vida fértil. Para ello, el cuidado de la salud ginecológica se centra en la educación y la prevención de temas como: higiene menstrual, la sexualidad, enfermedades de transmisión sexual, embarazos y el cáncer de cuello uterino y de seno. De ahí también surge la necesidad de explicar la importancia de aplicarse las vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y de enseñarles todo acerca del autoexamen de mama para prevenir futuros problemas de salud.

Etapa de la adultez (27 a los 59 años)

En etapa se inicia con la premenopausia, lo cual significa que es la transición hacia la menopausia, un hecho que marca el final de la edad reproductiva debido a que la mujer deja de menstruar, lo cual conlleva a diferentes cambios físicos, hormonales y emocionales que pueden desmejorar su calidad de vida, pues presentan síntomas como sofoco, sudoración excesiva, aumento de peso, pérdida de densidad ósea, cambios en los niveles de colesterol, entre otros. Cabe aclarar que esta transición afecta a cada mujer de manera diferente, por lo tanto, es importante que se acuda a la atención ginecológica para evaluar la manera en que se pueden controlar dichos síntomas que son señales de la afectación de la parte hormonal de la mujer.

¡No dejes pasar esta oportunidad de mejorar tu calidad de vida con nosotros!

Estamos en la zona de Sopocachi, calle Aspiazu entre Ecuador y Sanchez Lima Nro 565

WhatsApp 70640205 -  Telf. 2419898


0 comments:

Publicar un comentario

Copyright © Clínica Liendo | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top