El control ginecológico se realiza en mujeres sanas una vez al año, consiste en la inspección de los genitales externos, en la toma de citología cervical (papanicolau) y en el examen bimanual de los órganos genitales internos.
Por diversos motivos, en la medicina actual se ha
establecido que el ginecólogo es el médico de cabecera de la mujer. Esto es
bastante cierto, ya que son pocas las situaciones en que un médico está en
contacto más cercano a un paciente que el obstetra, que controla un embarazo o
el ginecólogo, que asiste a una mujer anual o bi- anualmente en sus controles.
Las ventajas de estas situaciones es que estamos en un
momento de la medicina en que muchas de las patologías severas que aquejan a la
mujer pueden ser prevenidas o diagnosticadas precozmente. En nuestra opinión,
el chequeo o control ginecológico deben ser clasificados según la edad de la
paciente. Para estos efectos estableceremos grupos etarios con sus principales
objetivos.
0 comments:
Publicar un comentario